Cómo identificar si mi hijo es un niño super dotado

Muchas veces algunos niños suelen tener capacidades intelectuales únicas, unos más que otros. En muchas ocasiones, un niño que presenta un cociente de inteligencia de 130 suele confundir con la hiperactividad y sobre todo con la falta de atención.

A veces los padres cuando tienen un hijo, esto suelen tener un nivel de agresividad. Cuando han cumplido más edad, presentan algunos síntomas como la depresión.

Para que los padres puedan identificar si su hijo es superdotado, pueden presentar algunas señales indicativas de que poseen una gran inteligencia en su temprana edad.

Un hijo superdotado se centra en su propio mundo

El hijo cuando es superdotado, no mira lo que están alrededor, solo perfora todo con su mirada. Todas las preguntas en él están presentes. Muchas veces las madres observan que la mirada de sus hijos le produce cierto miedo.

Otros de los síntomas que los padres suelen identificar en su hijo superdotado, es que los hijos hablan con mucha fluidez, tienen una sintaxis correcta y su vocabulario es rico.

En otras ocasiones suelen identificar que todo lo quieren leer, todo se lo saben, lo que dicen los cereales, los letreros de algunas tiendas, entre otras cosas.

Algunos test suelen medir la inteligencia verbal y la capacidad de procesar los datos. Muchos especialistas estudian los niveles del factor g de la inteligencia.

Los especialistas afirman que superdotados tienen cambios en su cerebro

Algunos especialistas han detectado que los hijos superdotados tienen cambios en su cerebro, más capacidad neuronal. Muchos empiezan a mostrar problemas en cuento a su autoestima, motivación, y frustración.

La mayoría de los hijos superdotados presentan sensibilidad y capacidad de abstracción, suelen en ocasiones ser despistados.

En muchas ocasiones estos hijos superdotados, suelen presentar fracasos escolares, en estos casos la solución es realizarle cursos especiales, para la adaptación curricular. Según datos, aproximadamente 200.000 niños superdotados existen en España que no suelen estar diagnosticados ni tampoco escolarizados.

Según las fibras, cada año se pierde talento y eso no es agradable, en ocasiones profesores admiten que en sus clases no hay niños superdotados, existen colegios con las de 3000 alumnos que según la directiva, no son superdotados.

La educación debe ser de calidad

Muchas veces en los colegios son pocos los alumnos que son superdotados, solo existe un 2% de esos niños. Muchas asociaciones afines han diagnosticados estos casos y por tanto han propuesto que se haga un cambio en la ley orgánica de educación para que la misma sea diferente.

Todos los países tienen derecho a una educación de calidad, es por ejemplo cuando se le exige a un deportista un alto rendimiento, a un alumno se le exija en matemáticas y así sucesivamente.

Es por ello que si quieres identificar a tu hijo superdotado, pues debes observarlo muy bien, suelen ser personas que nacen con esos dones increíbles, les gusta leer muchos libros, no suelen estar metido viendo televisión, más bien busca es información tras información y empaparse de mucho conocimiento.

Cuida mucho a tu hijo superdotado, es un gran privilegio y sobre todo edúcalo bien en el buen camino.

FamiliaNiños