Manual de mamá con niños de 2 años
Conforme los niños van creciendo, nos vamos dando cuenta que nuestra vida se complica un poco más cada vez, debido a que, se vuelven mucho más traviesos y revoltosos. Sobre todo, cuando llegan los terribles 2 años, que parecen ser un detonante principal para que los niños se pongan mucho más traviesos de lo que ya son.
Es decir, para este momento ese pequeño bebe tan tierno que reposaba cómodamente en tus brazos, ya no es el mismo. Nos referimos a los berrinches, las guerras de comida, problemas para mantener el orden y peleas al momento de bañarse. Así que, traemos para ti un manual que puede servirte de ayuda.
No es necesario aplicar medidas tan extremas, sabemos que estás pensando en internar a tu pequeño en un manicomio donde pase las 24 horas del día con una camisa de fuerza.
Durante la etapa de los 2 a los 4 años, el niño entra una etapa para explorar y curiosear todo lo que se encuentra a su alrededor, por lo que, la resistencia que pone para acatar órdenes es normal.
Dale oportunidades de control: no lo obligues a hacer las cosas, permite que tu niño tome sus propias decisiones. Al sentir que él tiene el control, se volverá mucho más manejable que si simplemente batallamos para que haga las cosas.
Crea una rutina
Esto lo puedes hacer de una forma practica y muy divertida, lo que será mucho más fácil para conseguir que haga las cosas que deseas. Inventa una historia con imágenes que muestren el tipo de cosas que se hacen después de, y cuando se muestre reticente, recuérdale la historia, seguramente rememorar por sí mismo lo llevara a hacerlo inconscientemente.
Evita las reacciones extremas
Cuando necesites llamar su atención de cierta manera, lo mejor es que evites los gritos, claro está que, debes mantener tu voz firme y con autoridad pero las reacciones fuertes conllevan a que debas repetirlas para que se efectúen.
Gusto por imitación
Quizás una de las mejores maneras para que tu niño aprenda las rutinas o que no las encuentre aburridas, sería que, mientras tú le lavas los dientes él te los lave a ti, por ejemplo. Estos hábitos hechos de una forma muy divertida permitirán que afronte mejor las responsabilidades que tiene que aprender y tu como toda mamá tendrás que enseñárselas.
Que el humor sea tu gran aliado
No hay duda que los niños son seres adorables, ocurrentes, curiosos y temperamentales. Así que, la mejor forma de hacer que acceda a hacer cosas que de otra forma no lo haría, es entre risas y mucho humor.
Recuerda que hay que tener paciencia, ya que ellos apenas están aprendiendo y es muy importante que lo tengas bien claro.
La etapa de los 2 años, se encuentra caracterizada por la mayoría de berrinches, caprichos y lloriqueos. Lo que hace que terminemos haciendo lo que ellos desean, y es su mejor arma de manipulación, pero como padres debemos aprender a tener autoridad y evitar esas conductas que solo giran a su alrededor.
Recuerda que en esta etapa el bebé se muestra normalmente caprichoso y tiene las famosas rabietas, se enfada con mucha facilidad y utiliza el llanto para conseguir sus objetivos… Todo ello se debe a que él comienza a adquirir más autonomía, y todas esas nuevas habilidades que posee y que le dan más libertad, le impulsan a intentar conseguir todo lo que desea.
Sabemos que ser mamá no es una tarea nada fácil, pero todo tiene su recompensa. Ver a tu hijo decir sus primeras palabras, jugar con él son cosas que solo tendrás una vez en la vida la oportunidad de disfrutarlas.
Hay que reconocer a todas esas mujeres que día a días hacen hasta lo imposible para mantener un hogar a flote, sin importar las circunstancia que en el camino se le presente, una madre dará hasta la propia vida por sus hijos.
“La conexión entre una madre y sus hijos es eterna y muy especial”
Aunque es una etapa hermosa también puede llegar a ser a veces muy, pero muy desesperante y agotadora, lo mejor es crear tu propio manual de supervivencia para afrontar todos esos cambios temperamentales de tu pequeñín hermoso que a veces puede ser algo berrinchudo.
Ser madre significa tener una bella razón de ser para el resto de tu vida. Querer amar y aprovechar cada momento a todo lo queda. En esos momentos te encuentras con hermosos sentimientos al ver cómo tus hijos van creciendo, sintiendo la bella dicha y nostalgia cuando avanzan a pasos agigantados por la vida.
Probablemente a veces sacrificarás sus metas y aspiraciones por tus hijos por eso eres una madre valiente, tenaz y generosa del mundo. Las noches en las que tus hijos despiertan con fiebre, enfrentarse al mundo y superar todos los miedos que esto conlleva, sacar a tus hijos adelante, protegerlos en todo momento.
Las madres son las personas más fuertes del mundo. Su debilidad son lo hijos y su punto fuerte es el amor y la fuerza inagotable para luchar día a día sin nunca rendirse, por eso merecen respeto y reconocimiento por todo ese esfuerzo que tienen que hacer sin esperar nada a cambio, manteniéndose de pie y nunca dejándose caer, son mujeres, guerreras sin días de descanso.
Por eso hay que respetarlas y valorarlas como se debe.